Las fintechs como herramienta de inclusión financiera: ¿Qué beneficios traen al sector?

Categoría

July 11, 2024

La inclusión financiera es un objetivo esencial para el desarrollo económico y social de las personas. Sin embargo, los esfuerzos del sector financiero no han logrado satisfacer las necesidades de servicios financieros básicos a varios sectores del país. Esto sucede porque la banca tradicional no ha podido resolver cómo llegar a más personas y su acercamiento a la tecnología no ha tenido la velocidad necesaria. 

A este panorama, debemos sumarle que principalmente las mujeres y las comunidades alejadas de las urbes son las más afectadas, dejándolas sin oportunidades ni herramientas. Es por eso que las fintechs están ofreciendo opciones que empoderan a las personas económica y tecnológicamente. Continuamos analizando las ventajas de las Fintechs, ahora centrándonos en los beneficios de la inclusión financiera a través de herramientas tecnológicas y cómo las distintas tecnologías están mejorando la vida de miles de personas y sus familias.

Herramientas para la independencia financiera

El acceso a servicios bancarios permite a las personas gestionar mejor su dinero, ahorrar e invertir en negocios. En el caso de las fintechs, proporcionan herramientas digitales que facilitan estas actividades, ya sea para la solicitud, control o gasto de recursos. Ya no es necesario ir a una sucursal para resolver una duda o solicitar un servicio, la comunicación es más cercana e inmediata. 

Por ejemplo, aplicaciones como la MetaApp ofrecen a los usuarios la capacidad de monitorear sus gastos y gestionar su crédito de manera sencilla y eficiente. Además de recibir notificaciones importantes sobre ofertas y programas en pro de las usuarias. Estas herramientas no sólo promueven la independencia financiera, sino que también proporciona información relevante y dan un mayor control a las usuarias.

Un paso hacia la equidad económica

La inclusión financiera es fundamental para reducir la pobreza y lograr una mayor equidad para las mujeres. Con acceso a servicios como cuentas de débito, crédito y otros productos, las personas puede invertir en sus negocios, educación y mejorar su bienestar y el de sus familias. Las fintechs juegan un papel crucial en este proceso al democratizar el acceso a estos servicios, pues sus requisitos suelen ser menores y buscan soluciones que se adapten a cada persona. 

En MetaFinanciera, creemos que cada persona merece la oportunidad de alcanzar la estabilidad y crecimiento económico que busquen. Por eso, nuestros créditos grupales están diseñados para ser accesibles y sencillos, permitiendo que más personas se beneficien de ellos y mejoren sus condiciones de vida.

Dar herramientas para el crecimiento de las mujeres

El acceso a servicios financieros permite a las mujeres controlar sus finanzas, invertir en sus negocios y tomar decisiones económicas independientes. Esto no sólo mejora su situación económica, sino que también promueve la igualdad de género; además, en MetaFinanciera promovemos el fortalecimiento de los grupos que las mujeres ya tienen. Nuestros programas y créditos grupales fomentan la cooperación y el apoyo mutuo, creando un entorno donde las mujeres pueden prosperar y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades.

La inclusión financiera a través de las fintechs ofrece numerosos beneficios que transforman vidas y comunidades. Al proporcionar acceso a herramientas financieras esenciales, las fintechs empoderan a las personas, reducen la pobreza y promueven el fortalecimiento femenino. En MetaFinanciera, estamos comprometidos con la promoción de la inclusión financiera y te invitamos a descubrir nuestras soluciones innovadoras para ser parte de este cambio.

Comparte:

También puede interesarte:

PYMEs lideradas por mujeres mexicanas

Las mujeres construyen sus negocios e impulsan soluciones para mejorar sus comunidades y la calidad de vida de muchas personas, incluyendo sus propias familias.

Factores que limitan el acceso a un crédito

En México, muchas mujeres trabajan con esfuerzo para hacer crecer sus negocios. Pero, al buscar un crédito, se enfrentan con varias dificultades. 

Cómo las empresarias usan su celular para impulsar ventas

Herramientas que utilizan para impulsar sus negocios
Si ya eres parte de MetaFinanciera,
¡Descarga la app!