Ventajas de incluir la Educación Financiera en tu vida

Categoría

April 2, 2024

¿Sabes qué es una tasa de interés o qué es una línea de crédito? ¡Todo esto tiene que ver con la Educación Financiera!

¿Qué es la Educación Financiera y para qué me sirve?

La Educación Financiera es todo aquel conocimiento que tiene que ver con el dinero y los términos utilizados en el ámbito financiero, es decir, tasa de interés, inversión, presupuesto, cuenta de ahorro, liquidación, ahorro para fondo de emergencias e incluso saber cómo invertir en bonos o acciones. Y es que actualmente los servicios financieros tienen opciones tan variadas y amplias, que contar con los conocimientos básicos es imprescindible para tomar buenas decisiones y no perderte o confundirte.

La importancia de este tipo de educación impacta en la manera en que administras tu economía: es básico para alcanzar metas y que tu situación sea holgada o cómoda (además de que te orienta para que aprendas a identificar tu capacidad de pago); y, si aprovechas ese conocimiento para obtener grandes ganancias administrándote convenientemente y con decisiones bien fundamentadas, indudablemente tu calidad de vida mejorará.

Otras ventajas de la educación financiera son:

  • Obtener un panorama más amplio de los riesgos y beneficios que te ofrecen las distintas instituciones financieras (si quieres invertir o adquirir créditos).
  • Aprender a priorizar tus finanzas y a observar cómo tu economía puede estabilizarse gracias a la cultura financiera (relevante para ayudarte a decidir entre los múltiples productos en el mercado).
  • Comprender el valor del dinero y del ahorro.
  • Generar una visión o perspectiva para tus objetivos personales basándote en información bien cimentada (iniciar un negocio, ahorrar para algún proyecto de vida o bien para la jubilación).

Mantenerse informado sobre la educación financiera te permitirá tener control de tu situación financiera.


Además, mejorarás tus finanzas con estos tips:

Ejerce la planeación. Saber administrar tu dinero a cualquier edad privilegiará tu vida, te evitará conflictos que tengan que ver con el mal uso de tu economía o que haya un sobreendeudamiento, la equivocada utilización de créditos, generar intereses excesivos, quiebre de negocios, fraudes, etcétera. Es decir, te preparará en el presente para tener un futuro económico adecuado y libre de preocupaciones.

Elabora un presupuesto. ¿Para qué? Para que tu dinero te rinda más; registrando tus ingresos y tus gastos de manera semanal e identificando esos “gastos hormiga” o aprendiendo a ahorrar; ¡Imagínate!: ¿Qué te parecería duplicar tu aguinaldo o ahorro a fin de año con un adecuado manejo de tu dinero gracias a la Educación Financiera?

En general, el único fin de la Educación Financiera es orientarte a que tomes la mejor decisión económica para ti y que disfrutes la comodidad de tener una relación estable con tu dinero (y tus ingresos o gastos). También a que si requieres de un crédito para hacer crecer tu negocio (como los créditos grupales que puedes encontrar en MetaFinanciera), puedas hacerlo con confianza y sin preocupaciones.

Comparte:

También puede interesarte:

PYMEs lideradas por mujeres mexicanas

Las mujeres construyen sus negocios e impulsan soluciones para mejorar sus comunidades y la calidad de vida de muchas personas, incluyendo sus propias familias.

Factores que limitan el acceso a un crédito

En México, muchas mujeres trabajan con esfuerzo para hacer crecer sus negocios. Pero, al buscar un crédito, se enfrentan con varias dificultades. 

Cómo las empresarias usan su celular para impulsar ventas

Herramientas que utilizan para impulsar sus negocios
Si ya eres parte de MetaFinanciera,
¡Descarga la app!